El tema inevitable...
Realmente lo que llama mi atención aquí es lo relativo de todo. Veo gente llorando en cada esquina, atacados, apesadumbrados, impactados, amedrentados, enojados etc. etc. Mientras las cadenas de tv, la radio, los diarios y demás medios hacen su agosto de la noticia y multiplican sus ganancias con una noticia local y allá afuera todos los días desde que empezó la guerra se muere gente violentamente en un lugar que invadimos por su potencial de violencia, y sus supuestas armas nucleares. Hoy no hay armas, y con nuestra llegada tampoco vino la paz. Llevo 4 años esperando ver una pesadumbre parecida en los ojos de la gente cuando camino por la calle. Ha sido infructuso excepto por un par de "hippies locos y pasados de moda" entre los que dignamente me incluyo.
La misma semana del ataque a la universidad hubo un ataque en Bagdad que dejó como 200 muertos, y centenares de heridos, nadie supo nada, a nadie le afectó demasiado. Encima entre el egoísmo y la corta memoria que tiene la humanidad permiten que vuelvan a construir un muro, esta vez para dividir chiítas y suníes. ¿No son humanos también? ¿Ah, que están en guerra? ¿Contra quién está en guerra un niño? ¿O una madre? o igual un estudiante de universidad, porque allá también hay o había universidades. ¿La guerra justifica que caiga una bomba en su casa, en su barrio y vuelen cientos de personas? ¿Cuál es la diferencia? Simple. Ahora un soldado se sienta en su tanque de guerra, o en su avión y espera instrucciones que pasan por una serie de señores con estrellitas en la solapa y que provienen de un encorbatado con oficina llena de fotos de la familia. Y todo se basa en apretar botones, eso es asesinato ascéptico, limpio de sangre y parece que eso nos parece más sensible o menos despiadado aunque se mueran cientos más de manera más cruel.La guerra nos parece ajena y por eso nos importa poco. Si no hay sangre no es grave. Si no pasó en la capital de la publicidad no es
¿Conforme más información tenemos más insensibles somos? ¿cómo se puede si se supone que el conocimiento es poder? ¿cómo sabemos esas cosas y no nos afecta igual? ¿será porque tenemos información equivocada? ¿porque la información que se nos da está viciada? Partiendo de que toda pregunta tiene incluída su respuesta no me queda más que decir.
Créditos:
Foto 1 NBC - Cho Seung Hui
Foto 2 Al menos 200 muertos El País, España
Ilustración 1 Tropical Toxic


No hay comentarios.:
Publicar un comentario